Quiénes somos

Higiene profesional y control de plagas orientado a riesgo, datos y continuidad

Llegrau es un equipo técnico que transforma la limpieza y el control de plagas en procesos medibles y alineados con la operativa de cada cliente. Unimos metodología, formación continua y soluciones ajustadas para garantizar entornos seguros, auditables y eficientes.

Enfoque preventivo Criterio técnico Sostenibilidad aplicada Certificado de desinfección

Metodología estructurada para inspeccionar, ejecutar y optimizar cada servicio.

Nuestro propósito

Ayudar a organizaciones y comunidades a proteger la salud de las personas, la integridad de sus activos y la reputación de sus marcas mediante planes de higiene y control integrado de plagas que reducen la incertidumbre y los costes ocultos.

  • Protocolos alineados con normativa y auditorías sectoriales.
  • Optimización de frecuencias con criterios de uso y criticidad.
  • Evidencias y registros que facilitan la toma de decisiones.
  • Elección responsable de productos y consumibles.

Método Llegrau

1

Evaluar y cuantificar

Inspección técnica, mapa de riesgos, clasificación de áreas y definición de puntos críticos de control.

2

Ejecutar con precisión

Procedimientos validados, equipos formados y materiales adecuados para cada tipología y superficie.

3

Verificar y optimizar

Registros, indicadores, auditorías internas y planes de mejora iterativos.

Nuestros pilares

Formación continua

Actualización periódica en biocidas, seguridad, técnicas y normativa.

Sostenibilidad aplicada

Productos eficaces con menor impacto, reducción de residuos y optimización de consumibles.

Datos & trazabilidad

Registros estructurados que soportan decisiones y evidencian cumplimiento.

Cercanía operativa

Comunicación directa y capacidad de ajuste ágil ante incidencias o cambios.

Compromiso con la sostenibilidad

Integrar criterios ESG en la higiene profesional significa reducir consumos, prevenir sobreaplicaciones químicas y extender la vida útil de superficies y equipamiento.

  • Dosificación optimizada y control de inventario.
  • Selección de materiales reutilizables y reciclables.
  • Procedimientos que minimizan aguas grises y vertidos.
  • Formación en uso seguro para reducir riesgos laborales.

Diferenciadores operativos

Planes ajustados por criticidad y tránsito real.

Checklist digitalizable y evidencias fotográficas.

Control integrado de plagas con prevención activa.

Reducción de riesgos y reclamaciones.

Canal de comunicación ágil.

KPIs para mejora continua.

Emisión de certificado de desinfección para inspecciones de sanidad.

Da el siguiente paso

Solicita un diagnóstico inicial y convierte la higiene y el control de plagas en una ventaja operativa.

Contactar