Prevención y actuación técnica contra plagas relevantes
Diseñamos programas que combinan inspección, tratamiento focal y medidas preventivas sostenibles para reducir riesgos sanitarios, daños estructurales y reclamaciones.
Integración de control físico, químico y correctivo según riesgo real y especie.
Principales grupos de plagas
Cucarachas
Riesgo de contaminación cruzada y vectores bacterianos en zonas cálidas y húmedas.
- Inspección nocturna dirigida
- Gel + puntos monitorizados
- Sellado de oquedades
Roedores
Daños estructurales y riesgo de transmisión de patógenos en almacenes y conducciones.
- Mapa de estaciones
- Cebo controlado / rodenticidas
- Medidas de exclusión
Chinches
Impacto reputacional severo en alojamientos y viviendas compartidas.
- Detección temprana
- Tratamiento térmico / químico
- Revisión post-tratamiento
Xilófagos
Degradación estructural progresiva en madera (termitas, carcoma).
- Diagnóstico con sondas
- Cebos / inyección localizada
- Seguimiento estacional
Insectos voladores
Interferencia sanitaria y molestias en producción y front-office.
- Trampas lumínicas LED
- Gestión de focos larvarios
- Control de accesos
Aves & Avispas
Riesgos por nidificación, picaduras y suciedad en perímetros y cubiertas.
- Disuasión física
- Retirada segura de nidos
- Limpieza y saneo
Legionella
Riesgo en instalaciones de agua pulverizada y ACS si no se mantienen controles.
- Evaluación RD 487/2022
- Programas de limpieza y desinfección
- Muestreos y registros
Otros casos
Tratamientos específicos adaptados a especies o condiciones singulares.
- Diagnóstico a medida
- Selección de estrategia
- Seguimiento personalizado
Enfoque metodológico
1. Diagnóstico
Inspección, identificación de especie, factores predisponentes y puntos de entrada.
2. Plan
Definición de estrategia integrada (física, biológica, química) y mapa de dispositivos.
3. Ejecución
Aplicación controlada, minimizando exposición y maximizando eficacia localizada.
4. Seguimiento
Lectura de consumos / capturas, indicadores y ajustes para mantener umbrales.
Beneficios de un programa integrado
- Reducción de infestaciones recurrentes.
- Menor uso total de biocidas.
- Registros que facilitan auditorías.
- Protección de activos y reputación.
- Decisiones basadas en indicadores reales.
Indicadores clave
Necesitas identificar o erradicar una plaga específica
Solicita un diagnóstico inicial y definiremos el plan adecuado minimizando impacto y coste.
Solicitar diagnóstico