Robots aspiradora, el futuro de la limpieza ya está aquí
Desde pequeños, nos han vendido que en el futuro, los robots serían los encargados de realizar tareas como hacer la comida, vestirnos, limpiar toda la casa, controlar la calefacción, iluminación, etcétera. Si bien es verdad que de momento no pueden viajar en el tiempo a proteger a futuros líderes de la guerra contra las máquinas, sí que pueden realizar otro tipo de tareas, como la limpieza.

Por algo se empieza, y ésta es una manera muy buena de quitarnos trabajo de encima.
Sin embargo, hace un par de años leímos una noticia sobre un robot de limpieza que se “suicidó”. Dicho robot se encendió solo, fue directo a la estufa de casa, se quedó atascado y se quemó. El edificio tuvo que ser evacuado y cuando llegaron los bomberos el robot ya estaba reducido a cenizas.
Todo esto nos hace pensar en lo siguiente: ¿Estamos preparados para confiar la limpieza de nuestro piso a un robot? Está claro que es un caso aislado el comentado anteriormente, pero no deja de ser preocupante, ya que nadie descarta la posibilidad de que vuelva a ocurrir.
En qué hemos avanzado.
Está claro que un robot que se encarga de aspirar la suciedad de casa es un gran avance tecnológico, y la domótica es una mejora que poco a poco se está encargando de hacernos la vida más fácil a todos. Así y todo, aun hay cosas que perfilar y tener en cuenta.
Limitaciones.
No debemos de olvidar que el robot tiene ciertas limitaciones, sea la marca que sea.
- El ejemplo más claro que viene a la mente es el tema de obstáculos. No sólo una silla colocada fuera del sitio hará que vuelva a mapear la distribución de la casa, sino que el tener un dúplex o unas escaleras hace que sea una barrera física que no puede salvar, limitando así el barrido. Además, dependiendo del modelo es fácil que se quede atascado con los flecos de la alfombra.
- Las dimensiones y forma. La mayoría de robots tienen forma circular, diciendo así adiós a llegar a las esquinas. Hay empresas que ya han pensado en ello, haciendo los robots cuadrados con bordes redondeados, pero eso es cosa de uno de cada 200 modelos, yéndose de precio por ese motivo. El que sean cada vez mas pequeños, es de agradecer, ya que así pueden pasar por debajo de ciertos muebles y de sofás.
- Ésta última característica, el tamaño, es un arma de doble filo, ya que por ese motivo, el compartimento donde se guarda la suciedad es más pequeño, haciendo que la superficie que puede aspirar sea menor (dependerá claramente de lo sucio que tengamos el suelo).
¿Merece la pena comprar uno?
El precio actual oscila entre los 35 y los 800 euros, por lo que en el aspecto económico no hay problema, todo depende de las características que tenga cada uno. En la web www.robotaspirador.es han realizado una fantástica guía de las cosas que debes tener en cuenta para comprar un robot aspirador.
Ventajas e inconvenientes
Aun habiendo hecho un listado de sus limitaciones, conviene hacer un pequeño listado de sus ventajas e inconvenientes. En algunos casos, lo que parece una desventaja acaba siendo lo contrario, y viceversa.
Desventajas.
Entre las principales desventajas del robot aspirador se encuentran:
- Precio: el precio medio del robot aspirador es mucho más elevado que el de los aspiradores tradicionales.
- Autonomía: la autonomía de estos aspiradores oscila entre los 40 y los 100 minutos por lo que si se necesita más tiempo es necesario recargarlo.
- Menor capacidad de depósito: contienen un depósito donde se almacena la suciedad y el polvo de menor tamaño que el de otros tipos de aspiradores.
- Peor acceso: el aspirador suele ser de forma redonda por lo que el acceso a las esquinas es prácticamente imposible. Sin embargo en el mercado ya existen modelos cuadrados que poco a poco van solucionando este problema.

fuente: www.amazon.com?
Ventajas.
- Limpian solos. Es una obviedad, pero no deja de ser una ventaja. El no tener que pasar más la aspiradora te va a hacer ganar tiempo para realizar otro tipo de tareas, como de disfrutar un rato más de relax.
- Son programables. Puedes indicarles que hora quieres que realice la limpieza. De este modo no habrá problemas en tropezar con el aparato, si te pilla fuera de casa.
- Funcionan sin cables. No hace falta explicación, ¿verdad?
- Pequeño tamaño. Los robots aspiradora son tan pequeños que los puedes guardar en casi cualquier, lugar, frente a los aspiradores tradicionales que son bastante más aparatosos.
- Gastan menos energía que un aspirador convencional. Un aspirador robot puede consumir mientras está cargándose de 25 a 30 watios, un aspirador convencional está en 1800 watios a 2000 vatios.
- Son recargables. Tienen una autonomía entre 40 y 100 minutos. Además, gracias a su detector de batería, calcula la carga que le queda y él solo irá a la base.
- Fácil mantenimiento, no necesita bolsas, solo tienes que vaciar su depósito después de cada uso. Éste último punto, además es un inconveniente.
En LLEGRAU pensamos que lo mejor para la limpieza sigue siendo que esté realizada por humanos. De éste modo no existe peligro de quedarnos sin batería a medio barrer, ni de ser objeto de diversión por parte de la mascota de la casa.
¿Y tú, tienes robot aspirador o tienes pensado comprar uno?
Categorías:
Tecnología,
Limpieza